El Colegio
El Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Gipuzkoa es, sobre todo, el colegio profesional de los docentes, de todos los docentes, por historia y por voluntad de ser.
La dignificación y el prestigio de la profesión docente requieren que exista un colegio profesional de los docentes, que permita compartir los retos, la experiencia, el respeto y la excelencia de la profesión docente, no sólo desde la sólida preparación científica en el ámbito de la especialidad escogida, sino también, y sobre todo, desde una sólida formación didáctica.
Porque la docencia es una profesión, más allá de una titulación.

Órganos Colegiales
La Junta de Gobierno
La Junta General es el órgano supremo del Colegio y está integrada por todos sus colegiados que se encuentren en plenitud de sus derechos. Se reúne una vez al año y puede convocarse con carácter extraordinario, y sus acuerdos, adoptados válidamente, obligan a los colegiados y sociedades profesionales integradas.
Programa de la Junta de Gobierno
En el mandato para el período 2023-2027, la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Gipuzkoa nos comprometemos a:
- Señalar, de forma explícita, que nuestro Colegio es, sobre todo, el colegio profesional de los docentes, de todos los docentes y en todas las etapas educativas.
- Continuar siendo referente de la formación permanente del profesorado, en todas las etapas educativas.
- Velar por que el código deontológico de la profesión docente, elaborado y aprobado por el Consejo General, sea una herramienta dinámica eficaz para la autorregulación de los profesionales de la docencia.
- Consolidar nuestro protagonismo institucional y proyectar el conocimiento del Colegio, sus funciones y actividades. Potenciar la dimensión internacional del Colegio mediante colaboraciones con asociaciones y organismos de todo el mundo.
- Promover el desarrollo profesional de todos los colegiados que, adscritos de pleno derecho al Colegio, ejercen su actividad profesional.
Todos estos compromisos y objetivos fijados por la Junta de Gobierno para el período 2023-2027 serán posibles gracias a las aportaciones de colegiados que desde hace años conforman una gran comunidad de docentes interesados por la educación. Pero si queremos que el proyecto tenga continuidad, si queremos que la voz del colectivo docente y la dignidad de la profesión se mantengan en las próximas décadas, habrá que ensanchar aún más esta comunidad, en todas las etapas educativas: educación infantil, educación primaria, educación secundaria, bachillerato, ciclos formativos y universidad. Por eso hacemos un llamamiento a la colegiación, la manera más efectiva de participar y fortalecer el colegio de docentes de Gipuzkoa, nuestro Colegio. El reconocimiento social y la fortaleza de la profesión docente necesitan un colegio de docentes fuerte y reconocido.
Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados
El Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias es el órgano de representación de los veintisiete colegios profesionales de este nombre existentes en el Estado español, que acogen cerca de 40.000 colegiados.
Puede acceder a su web .
